Salud femenina

¿Sientes sofocos y tienes problemas para dormir? Puedes estar transitando la menopausia

0 0
Read Time:3 Minute, 32 Second

Uno de los temas que más me interesa visibilizar con este blog es el de la menopausia, debido a que aun en pleno siglo XXI existe un gran tabú, tanto en hombres como mujeres. Son ellas las que en su mayoría padecen los síntomas de la menopausia en silencio y muchas sufren vergüenza de ser criticadas por «estar menopáusicas».

Entender que esta etapa es tan intrínseca en la mujer -al igual que la llegada de la menstruación, la maternidad o (si se quiere algo más general) un dolor de cabeza- podría ser el primer paso para que desde jóvenes procuremos informarnos al respecto.

Esta etapa puede resultar muy agobiante si no la entiendes a plenitud. Foto: Freepik

Síntomas de la menopausia

Muchas llegan a este período sin saber nada de la menopausia, lo que conlleva a que no se preparen física ni emocionalmente para los más de 200 síntomas que se pueden presentar, sí, más de 200, y además poder sobrellevarlos con más amor y menos prejuicios.

Así lo indica la ginecóloga Marimer Pérez en su Instagram (una de mis favoritas #btw), quien ha asumido el rol de la difusión de la menopausia como uno de sus pilares informativos y educativos. “La menopausia es mucho más que unos sofocos”, dice en uno de sus reels en los que menciona 25 de estas señales.

Los primeros 10 que destaca son:

  1. Sofocos
  2. Sudoraciones nocturnas
  3. Sequedad vaginal
  4. Baja el libido
  5. Períodos irregulares
  6. Cambios de humor
  7. Fatiga
  8. Caída de pelo
  9. Bajada de humor
  10. Incontinencia

Después de ver ese video, estoy segura de que cualquier mujer diría que la menopausia es horrible y que debo estar demente al sugerir enfrentar esta etapa con amor.

Sí, puede que esa lista sea desafiante y quizá hasta te desanime, pero antes de tirar la toalla debes saber que no todas las mujeres lo viven igual, no todas presentan esos síntomas y algunas ni siquiera sienten la mitad de ellos.

¿Por qué sucede la menopausia?

De acuerdo con la Clínica Mayo, «al acercarte a los cuarenta años de edad, los ovarios comienzan a producir menos estrógeno y progesterona (las hormonas que regulan la menstruación), por lo que la fertilidad disminuye».

Estas hormonas participan en una gran cantidad de procesos del cuerpo, no solo en el desarrollo sexual de la mujer y la menstruación, sino que también tienen conexión con diferentes órganos. Es por ello que al bajar su producción, se presentan los síntomas de la menopausia.

En la menopausia se experimentan muchos cambios hormonales. Foto: Freepik.

Por ejemplo, los estrógenos son los que estimulan la producción del flujo vaginal y favorecen el metabolismo, permitiendo que las grasas se quemen más fácilmente. Al no tener suficientes niveles de estrógenos, llegan la sequedad vaginal y el aumento de peso, que a la vez se hace tan difícil de bajar.

En el caso de la progesterona, participa en los cambios de humor y la temperatura corporal, por lo que ella es la responsable de los temidos sofocos.

Una técnica para enfrentar los síntomas de la menopausia

En la actualidad hay muchos recursos, medicamentos, terapias y hasta remedios caseros para disminuir estas sensaciones poco agradables. Sin embargo, el primer paso para transitar esta etapa es aceptando y validando lo mal que puedes sentirte y hacer conscientes a tus seres queridos y familiares para que te ayuden en el proceso.

Uno de los reels que más risa me ha causado de otra de mis doctoras favoritas fue el de la ginecóloga española Miriam Al Adib, quien nos propone una técnica poco convencional para hacer frente a los sofocos cuando te atacan en público.

Aunque lo plantea con humor, nos hace una invitación a normalizar estos síntomas, que son tan comunes en gran parte de las mujeres como tener un dolor estomacal, y a incluso reírnos y ponerle una actitud de diva y de reina. Recuerda que no estás sola y mientras más lo conversemos, más regular se tornará. Acá te dejo el video para que copies a la especialista.

About Post Author

Marissel Villalobos

Soy periodista desde hace 14 años, tengo una maestría en Lingüística y Enseñanza del Lenguaje y un diplomado en Terapia Menstrual, entre otras cosas. Acá te hablaré desde mi experiencia sobre las creencias limitantes que afectan la menstruación, la vida sexual femenina y hasta la menopausia y que nos impiden tratarnos con más amor.
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
100 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

También puede interesarte...